Tour al Valle Sagrado: Un Viaje Inolvidable a la Tierra de los Incas

El Valle Sagrado de los Incas, ubicado en la región de Cusco, es uno de los destinos más fascinantes de Perú. Conocido por su belleza natural, su riqueza histórica y su impresionante legado cultural, es el lugar perfecto para sumergirse en la historia del Imperio Inca. En este blog, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los tours al Valle Sagrado, incluyendo las distancias entre puntos clave, los horarios disponibles y las opciones de tours compartidos y privados para que tu experiencia sea lo más cómoda y enriquecedora posible.

¿Qué es el Valle Sagrado de los Incas?

El Valle Sagrado, también conocido como el Valle del Urubamba, es una vasta región andina que fue de vital importancia para los incas. A lo largo de este valle, se encuentran importantes sitios arqueológicos, comunidades tradicionales y paisajes de ensueño. Entre los principales atractivos del Valle Sagrado se encuentran las ruinas de Pisac, Ollantaytambo, las Salineras de Maras, Moray y Chinchero, todos ellos testigos del impresionante legado de los Incas.

Principales Puntos del Valle Sagrado

  1. Pisac: Famoso por sus ruinas arqueológicas y su colorido mercado artesanal.
  2. Ollantaytambo: Un antiguo centro militar, agrícola y religioso inca.
  3. Salineras de Maras: Pozas de sal en un paisaje surrealista.
  4. Moray: Terrazas circulares utilizadas por los incas como laboratorio agrícola.
  5. Chinchero: Un pintoresco pueblo con una fuerte tradición textil y vistas impresionantes.

Distancia entre los puntos del Valle Sagrado

Uno de los aspectos más importantes al planificar un tour al Valle Sagrado es la distancia entre los principales puntos de interés. Si bien todos estos destinos están relativamente cerca, las distancias varían dependiendo del punto de partida. A continuación te mostramos las distancias aproximadas entre los destinos más comunes:

DestinoDistancia desde CuscoDistancia entre los sitios del Valle
Pisac33 km15 km a Ollantaytambo
Ollantaytambo60 km30 km a Maras
Moray50 km12 km a Chinchero
Salineras de Maras10 km (desde Moray)18 km a Chinchero
Chinchero28 km

Este cuadro te da una idea general de las distancias que cubrirás en tu tour. Dependiendo del tipo de tour que elijas, el tiempo de viaje variará, pero por lo general, un tour completo al Valle Sagrado puede durar entre 8 y 10 horas.

Horarios del Tour al Valle Sagrado

Los tours al Valle Sagrado están disponibles a lo largo de todo el año, y generalmente comienzan por la mañana para aprovechar al máximo la luz del día. Los horarios de salida pueden variar dependiendo de si eliges un tour compartido o privado.

Tours Compartidos

Los tours compartidos son una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia más económica y no les importa compartir el viaje con otros turistas. Estos tours suelen comenzar alrededor de las 8:00 a.m. y finalizar cerca de las 5:00 p.m. y tienen como punto de inicio la ciudad del Cusco y no del Valle Sagrado y Si bien los horarios pueden ser flexibles cada agencia de turismo tiene diferente horario de inicio con respecto a otra, es recomendable estar listo en el punto de encuentro a primera hora para aprovechar al máximo el día.

Tours Privados

Si prefieres una experiencia más personalizada, los tours privados son la mejor opción. Estos tours suelen ser de mayor precio, pero te permiten adaptar el itinerario y los horarios a tus preferencias. Puedes elegir salir temprano por la mañana para evitar las multitudes o tomar más tiempo en cada sitio arqueológico. Los tours privados suelen tener un horario más flexible, y las salidas pueden programarse desde las 7:00 a.m. según tus necesidades y tu ubicación.

¿Por qué Elegir un Tour Compartido o Privado?

Tours Compartidos

Ventajas:

Desventajas:

Tours Privados

Ventajas:

Desventajas:

¿Qué Incluye el Tour al Valle Sagrado?

Tanto los tours compartidos como privados suelen incluir:

Consejos para aprovechar al máximo tu tour al Valle Sagrado

  1. Lleva ropa cómoda y adecuada para caminar, ya que algunas de las ruinas requieren caminatas y ascensos.
  2. Protégete del sol: Aunque el clima puede ser fresco en las mañanas, el sol de los Andes puede ser muy fuerte, así que no olvides protector solar, gafas de sol y un sombrero.
  3. Hidrátate bien: Lleva agua para mantenerte hidratado, especialmente en los días de mayor calor.
  4. Cámara lista: El Valle Sagrado ofrece paisajes impresionantes que querrás capturar. No olvides tu cámara o teléfono.
  5. Tiempo de adaptación: Si vienes de una altitud baja, te sugerimos que pases al menos un par de días en Cusco para aclimatarte antes de realizar el tour.