Tipón es un sitio arqueológico ubicado en la región de Cusco, en Perú. Es conocido por sus impresionantes terrazas agrícolas y sistemas de irrigación, que reflejan el ingenio y la habilidad de la cultura inca en la gestión del agua y la agricultura. Tipón es considerado un lugar sagrado y ceremonial, y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar sus extensas terrazas, canales y fuentes de agua. Además de su valor histórico y arqueológico, el paisaje natural que rodea a Tipón es espectacular, brindando una experiencia única para aquellos que visitan el sitio.

Tipon historia

La historia de Tipón se remonta al período inca, durante el siglo XV. Fue construido y utilizado por los incas como un centro ceremonial y agrícola. Se cree que Tipón era un importante lugar de culto y adoración, donde se realizaban rituales relacionados con la agricultura y el agua, considerados elementos sagrados en la cultura inca.

La característica más destacada de Tipón son sus impresionantes terrazas agrícolas y su avanzado sistema de irrigación. Las terrazas fueron construidas en las laderas de la montaña y permitían aprovechar eficientemente la topografía para el cultivo de una variedad de productos agrícolas. El sistema de irrigación incluye canales, acequias y fuentes de agua que distribuían el líquido vital por todo el sitio, demostrando el conocimiento y dominio de los incas en la gestión del agua.

Durante la conquista española en el siglo XVI, muchos sitios incas, incluido Tipón, sufrieron daños y destrucción. Sin embargo, a pesar de estos eventos históricos, gran parte de las estructuras y sistemas de irrigación de Tipón han sobrevivido hasta nuestros días, permitiéndonos apreciar y estudiar la ingeniería y el legado de los incas.

 Tipon que encontrar

En el sitio arqueológico de Tipón, los visitantes pueden encontrar una serie de estructuras y características impresionantes. Aquí hay algunas cosas que se pueden encontrar en Tipón:

  • Terrazas agrícolas: Tipón es conocido por sus extensas terrazas agrícolas construidas en las laderas de la montaña. Estas terrazas permitían el cultivo de una variedad de productos agrícolas y demuestran la ingeniería y el conocimiento agrícola de los incas.
  • Sistema de irrigación: Uno de los aspectos más destacados de Tipón es su sistema de irrigación avanzado. Se pueden encontrar canales, acequias y fuentes de agua que distribuyen el agua por todo el sitio, permitiendo el riego de las terrazas y asegurando el suministro de agua para la agricultura.
  • Templos y recintos: Tipón cuenta con varios templos y recintos ceremoniales. Estas estructuras muestran la importancia religiosa y ceremonial del sitio en la cultura inca.
  • Acueductos y canales de agua: Los acueductos y canales de agua de Tipón son impresionantes. Estas estructuras demuestran la capacidad de los incas para administrar y controlar el flujo del agua, asegurando un suministro constante para las actividades agrícolas.
  • Sistema de drenaje: Tipón también cuenta con un sistema de drenaje bien desarrollado. Se pueden encontrar canales y desagües que permitían la evacuación del agua y evitaban el exceso de humedad en las terrazas y estructuras.
  • Paisaje natural: Además de las estructuras arqueológicas, el entorno natural que rodea a Tipón es impresionante. El sitio se encuentra en un hermoso valle rodeado de montañas, lo que proporciona un telón de fondo espectacular para la visita.

Como llegar a Tipon

Para llegar a Tipón desde la ciudad de Cusco, puedes seguir estas instrucciones:

  • En primer lugar, dirígete al centro de Cusco, donde se encuentra la Plaza de Armas.
  • Desde la Plaza de Armas, camina hacia el sur por la calle Mantas hasta llegar a la Avenida El Sol. Allí encontrarás varias agencias de turismo y transporte.
  • Puedes optar por tomar un taxi o un minibús desde la Avenida El Sol. Asegúrate de preguntar si van a Tipón antes de abordar.
  • Si prefieres utilizar el transporte público, puedes buscar un minibús o una combi que tenga como destino «Tipón» o «Oropesa». Estos vehículos te llevarán hasta el sitio arqueológico de Tipón.
  • La distancia entre Cusco y Tipón es de aproximadamente 15 km, y el tiempo de viaje es de alrededor de 30 minutos en automóvil.

Recuerda que también puedes contratar un tour guiado que incluya la visita a Tipón. Esto te permitirá tener una experiencia más completa y obtener información adicional sobre el sitio arqueológico. En Ukumari Peru Travel nos encargamos de toda la organización de este tour en grupo o privado a mejores precios del mercado.

Preguntas y respuestas sobre Tipon Cusco

¿Dónde se encuentra Tipón?

Tipón se encuentra en la región de Cusco, en Perú, a unos 15 kilómetros al sureste de la ciudad de Cusco.

¿Cuál es la importancia de Tipón en la cultura inca?

Tipón era un lugar de importancia religiosa y agrícola en la cultura inca. Sus terrazas agrícolas y sistemas de irrigación muestran el conocimiento y la habilidad de los incas en la gestión del agua y la agricultura.

¿Cuándo fue construido Tipón?

Se cree que Tipón fue construido durante el período inca, aproximadamente en el siglo XV.

¿Qué tipo de cultivos se cultivaban en las terrazas de Tipón?

En las terrazas de Tipón se cultivaban una variedad de productos agrícolas, incluyendo maíz, papa, quinua y diversos tipos de vegetales.

¿Cuál es la estructura más destacada en Tipón?

La estructura más destacada en Tipón es su sistema de terrazas agrícolas, que se extienden por las laderas de la montaña y forman una impresionante vista escalonada.

¿Hay alguna fuente de agua en Tipón?

Sí, en Tipón hay varias fuentes de agua que forman parte del sistema de irrigación. Estas fuentes abastecían de agua a las terrazas y canales del sitio.

¿Es posible recorrer Tipón por cuenta propia o se requiere un guía?

Es posible recorrer Tipón por cuenta propia. Sin embargo, contar con un guía puede proporcionar una mejor comprensión del sitio y su historia.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita de Tipón?

Se recomienda dedicar al menos una hora para recorrer el sitio de Tipón, aunque el tiempo puede variar dependiendo del interés y la curiosidad del visitante.

¿Qué otras atracciones se encuentran cerca de Tipón?

Cerca de Tipón se encuentran otros sitios arqueológicos importantes como Pikillacta y Andahuaylillas, que también pueden ser visitados en la misma excursión.

¿Cuáles son los horarios y tarifas de entrada a Tipón?

Los horarios de ingreso son de 7 am a 5 pm y las tarifas de entrada a Tipón tienen un precio de 70 nuevos soles para turistas extranjeros y para turistas nacionales 40 soles. Este ingreso incluye la visita a varios lugares, no existe un boleto único para el lugar.