Sacsayhuamán es una imponente templo inca ubicada en las afueras de la ciudad de Cusco, en Perú. Con sus enormes paredes de piedra y su arquitectura impresionante, es uno de los sitios arqueológicos más destacados de la región. Esta antigua fortaleza tiene un significado histórico y religioso, y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la grandeza y la habilidad arquitectónica de la civilización inca. Con su ubicación privilegiada y sus vistas panorámicas de Cusco, Sacsayhuamán es un destino imperdible para aquellos que visitan la región.

Sacsayhuaman historia
Según los cronistas de la época colonial, la construcción de Sacsayhuamán fue ordenada por el noveno gobernante inca, Pachacútec, durante el siglo XV. Se cree que la construcción de la fortaleza duró varias décadas y se completó alrededor del año 1508.
Sacsayhuamán fue diseñada para cumplir funciones militares, defensivas y ceremoniales. Se utilizó como fortaleza para proteger la ciudad de Cusco de posibles invasiones, así como también como un lugar ceremonial para la adoración de los dioses incas y la realización de rituales importantes.
Durante la época del Imperio Inca, Sacsayhuamán fue escenario de festividades y celebraciones, incluyendo el Inti Raymi, el principal festival del sol inca. Este festival se llevaba a cabo en el solsticio de invierno y conmemoraba el renacimiento del sol, considerado una deidad importante en la religión inca.
Desafortunadamente, gran parte de la estructura original de Sacsayhuamán fue destruida por los conquistadores españoles durante la colonización. Utilizaron las piedras de la fortaleza para construir nuevas edificaciones en Cusco. Sin embargo, a pesar de esta destrucción, aún se pueden apreciar las impresionantes paredes y terrazas que quedan en pie en la actualidad.
La historia de Sacsayhuamán es un testimonio de la grandeza y la habilidad arquitectónica de los incas. Su construcción y diseño reflejan la planificación meticulosa y el uso de técnicas avanzadas de construcción, como el ensamblaje de piedras con gran precisión, sin el uso de mortero.
Hoy en día, Sacsayhuamán es un importante atractivo turístico y un sitio arqueológico de gran importancia en Perú. Los visitantes pueden explorar sus imponentes muros de piedra, disfrutar de las vistas panorámicas de Cusco y aprender sobre la historia y la cultura inca.


Sacsayhuaman que encontrar
Sacsayhuamán se divide en varias secciones y estructuras distintas. A continuación, se mencionan algunas de las partes más destacadas del complejo de Sacsayhuamán:
- La Gran Plaza: Es el área central del complejo, donde se llevaban a cabo las principales ceremonias y festividades incas. Aquí se encuentran las estructuras más importantes y monumentales.
- Tres Plataformas: Sacsayhuamán consta de tres plataformas superpuestas, conocidas como las Plataformas Superior, Media e Inferior. Estas plataformas están construidas con enormes bloques de piedra y ofrecen una vista panorámica de Cusco.
- Las Murallas: Las murallas de Sacsayhuamán son famosas por su impresionante arquitectura. Están compuestas por enormes bloques de piedra tallados con precisión y encajados sin el uso de mortero. Algunas de estas piedras pesan varias toneladas.
- Torreón Circular: También conocido como «La Fortaleza del Inca», este torreón es una estructura circular ubicada en la parte superior de la fortaleza. Se cree que fue utilizado como un punto de vigilancia estratégico.
- Intihuatana: Es una piedra tallada con forma de columna que se encuentra en Sacsayhuamán. Se cree que tuvo un propósito ceremonial y astronómico, relacionado con la medición del tiempo y los solsticios.
- Zigurat: En la parte superior de Sacsayhuamán, hay una serie de terrazas escalonadas que forman una especie de zigurat. Estas terrazas se utilizaban para diferentes propósitos, como agricultura y rituales ceremoniales.

Preguntas y respuestas sobre Sacsayhuamán
¿Qué significa el nombre «Sacsayhuamán»?
El nombre «Sacsayhuamán» proviene del idioma quechua y se cree que significa «halcón satisfecho» o «halcón saciado».
¿Cuál es la ubicación de Sacsayhuamán?
Sacsayhuamán se encuentra en las afueras de la ciudad de Cusco, en la región sur de Perú.
¿Cuándo fue construido Sacsayhuamán?
Sacsayhuamán fue construido durante el siglo XV, durante el gobierno del noveno gobernante inca, Pachacútec.
¿Cuál es la importancia histórica de Sacsayhuamán?
Sacsayhuamán fue una fortaleza estratégica y ceremonial del Imperio Inca. Representaba la grandeza y habilidad arquitectónica de los incas.
¿Cuáles son las características arquitectónicas más impresionantes de Sacsayhuamán?
Las enormes paredes de piedra encajadas con precisión, sin el uso de mortero, son una de las características más impresionantes de Sacsayhuamán.
¿Cuál es el propósito principal de Sacsayhuamán?
Sacsayhuamán fue construido para proteger la ciudad de Cusco de posibles invasiones y también se utilizó como lugar ceremonial y religioso.
¿Cuál es la importancia astronómica de Sacsayhuamán?
Sacsayhuamán cuenta con la Intihuatana, una piedra tallada que se cree que tenía un propósito astronómico y ceremonial relacionado con el sol y los solsticios.
¿Qué festividades se celebraban en Sacsayhuamán?
Sacsayhuamán era el escenario de importantes festividades incas, como el Inti Raymi, que conmemoraba el solsticio de invierno.
¿Cómo se llega a Sacsayhuamán desde Cusco?
Se puede llegar a Sacsayhuamán caminando desde el centro de Cusco o en taxi. También hay tours disponibles que incluyen la visita a este sitio arqueológico.
¿Qué ofrece Sacsayhuamán a los visitantes en la actualidad?
Sacsayhuamán ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar sus imponentes estructuras, aprender sobre la cultura inca y disfrutar de vistas panorámicas de Cusco.
Reserva un tour a Sacsayhuaman
En Ukumari Peru Travel nos caracterizamos por hacer tours únicos y si usted desea visitar este increíble lugar en un tour privado o compartido, sírvase escribirnos a info@ukumariperutravel.com o comunícate de manera directa a través del whatsapp wa.me/51926265603