El quechua es una lengua indígena que se habla en los Andes de Sudamérica, en países como Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina. Los nombres en quechua tienen una gran importancia cultural y simbólica en las comunidades quechua hablantes.
Los nombres en Quechua pueden estar compuestos por varias palabras que tienen significados específicos, y estos nombres suelen ser elegidos cuidadosamente para representar las cualidades o características que se quieren transmitir. Por ejemplo, el nombre «Yaku» significa agua, y puede ser usado para representar la pureza y la vitalidad.
Además, los nombres en quechua suelen estar relacionados con la naturaleza y la vida en la comunidad, y muchos de ellos tienen un significado profundo que refleja la relación entre los seres humanos y el mundo natural. En las comunidades quechua, los nombres también pueden ser una forma de honrar a los ancestros y de mantener vivas las tradiciones culturales. Por lo tanto, los nombres.

Table of Contents
Nombres de mujeres en Quechua
Aquí te presento una lista de nombres de mujer en quechua con su respectivo significado:
- Aclla: Virgen, doncella elegida
- Allpa: Tierra, mundo
- Anahí: Flor
- Apu: Dios, divinidad
- Ayllu: Comunidad, familia
- Cusi: Alegría, felicidad
- Illari: Luz del sol, amanecer
- Inti: Sol
- Killa: Luna
- Mama: Madre, mujer respetable
- Nina: Fuego
- Pacha: Tierra, universo, cosmos
- Qori: Oro
- Suyana: Amada, querida
- Tika: Flor
- Umiña: Tierna, dulce
- Wayra: Viento
- Yuraq: Blanco, puro
- Zara: Princesa
Nombre de hombres en Quechua
Nombres de hombres en Quechua
Aquí te presento una lista de algunos nombres de varones en quechua junto con sus significados:
- Puma: significa «puma» o «león de montaña».
- Qori: significa «oro» o «dorado».
- Wayra: significa «viento».
- Waman: significa «halcón».
- Inti: significa «sol».
- Atuq: significa «rey».
- Apu: significa «dios de la montaña».
- Tika: significa «flor».
- Killa: significa «luna».
- Llanka: significa «trueno».
Nombres de Incas
Algunos de los nombres incas más usados en el incanato son:
- Pachacútec: «el que transforma la tierra»
- Huayna Cápac: «nuevo gobernante»
- Manco Cápac: «fundador del Imperio Incaico»
- Túpac Yupanqui: «el que engrandece a su linaje»
- Atahualpa: «amo de las copas»
- Cusi Yupanqui: «el feliz príncipe»
- Wiracocha: «creador del universo»
- Inti: «dios del sol»
- Mama Ocllo: «madre sagrada»
- Mama Huaco: «madre sagrada de la tierra»
- Mama Quilla: «madre luna»
- Puma: «representa el poder»
- Condor: «representa la sabiduría»
- Amaru: «representa la serpiente»