Para llegar a Machu Picchu desde Aguas Calientes, los viajeros deben tomar un autobús que los lleve a la entrada del complejo arqueológico.
La empresa encargada de brindar el servicio de autobuses desde Aguas Calientes hasta la entrada de Machu Picchu es Consettur Machupicchu. Esta empresa es la única autorizada por el Ministerio de Cultura del Perú para operar en la ruta entre Aguas Calientes y la entrada de Machu Picchu. Los autobuses de Consettur Machupicchu son modernos, seguros y cumplen con los requisitos de calidad y seguridad necesarios para el transporte de turistas en la zona.
Table of Contents

Los buses de Consettur Machupicchu
Los buses de la empresa encargada del servicio de turistas a Machupicchu son modernos, seguros y están diseñados específicamente para operar en las empinadas y sinuosas carreteras que llevan a la entrada del Santuario Histórico de Machu Picchu. Aquí hay algunas características de los autobuses de Consettur Machupicchu:
- Capacidad: Los autobuses tienen capacidad para 30 a 40 pasajeros, dependiendo del modelo y la ruta.
- Asientos cómodos: Los asientos son amplios y cómodos, con un diseño ergonómico para brindar comodidad durante el viaje.
- Ventanas grandes: Las ventanas son amplias y panorámicas, lo que permite a los pasajeros disfrutar de las vistas impresionantes de las montañas y el paisaje de la zona.
- Aire acondicionado: Los autobuses cuentan con aire acondicionado para mantener una temperatura agradable en el interior, especialmente durante los días calurosos de verano.
- Seguridad: Los autobuses están equipados con medidas de seguridad como cinturones de seguridad, frenos ABS, control de estabilidad y sistemas de monitoreo GPS.
- Limpieza: Los autobuses se mantienen limpios y en buen estado, con un servicio de limpieza regular y rigurosos protocolos de mantenimiento.
Horarios de buses a Machupicchu
- Los horarios de salida de los autobuses de Consettur Machupicchu desde Aguas Calientes a la entrada del Santuario Histórico de Machu Picchu son los siguientes:
- Los autobuses comienzan a operar desde las 5:30 am, que es la hora en que se abre la entrada a Machu Picchu.
- Los autobuses salen cada 10 a 15 minutos aproximadamente durante las horas de operación, que son de 5:30 am a 3:30 pm.
- El último autobús de regreso de Machu Picchu a Aguas Calientes sale a las 5:30 pm, que es la hora en que cierra la entrada al sitio arqueológico.
Preguntas y respuestas del bus de Aguas Calientes a Machupicchu
¿Dónde se toma el autobús a Machu Picchu en Aguas Calientes?
El autobús a Machu Picchu se toma en la estación de buses ubicada en el centro de Aguas Calientes, cerca de la estación de tren.
¿Con qué frecuencia salen los autobuses desde Aguas Calientes a Machu Picchu?
Los autobuses salen con una frecuencia de 10 a 15 minutos durante el horario de apertura de Machu Picchu, desde las 5:30 am hasta las 3:30 pm.
¿Cuál es el costo del autobús desde Aguas Calientes a Machu Picchu?
El costo del billete de ida y vuelta en autobús desde Aguas Calientes a Machu Picchu es 24 dólares americanos para adultos y 12 dólares americanos para niños.
¿Cuál es el costo del autobús desde Aguas Calientes a Machu Picchu para peruanos?
El costo del billete de ida y vuelta en autobús desde Aguas Calientes a Machu Picchu es 15 dólares para adultos y solo ida o vuelta 8 dólares.
¿Hay descuentos para los turistas de la comunidad andina en los billetes de autobús?
No, lamentablemente los precios no otorgan descuentos a turistas de la comunidad andina de los países de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
¿Se pueden comprar los billetes de autobús con anticipación?
Sí, es posible comprar los billetes de autobús con anticipación a través de la página web oficial de la empresa encargada del servicio, en las taquillas ubicadas en la estación de autobuses en Aguas Calientes o a través de las agencias de turismo.
¿Es posible subir caminando desde Aguas Calientes a Machu Picchu?
Sí, es posible subir caminando por una ruta empinada de aproximadamente 1.5 a 2 horas llamada «Camino Inca», sin embargo, se recomienda tomar el autobús debido a la altura y al esfuerzo físico que requiere la caminata.