Una ruta ancestral entre paisajes de altura, ingeniería inca y vistas inolvidables
¿Estás en Urubamba y quieres descubrir algunos de los lugares más impresionantes del Valle Sagrado? Con nuestro servicio privado de Ukumari Peru Travel, te llevamos desde tu alojamiento en Urubamba hasta los mágicos destinos de Maras y Moray, dos joyas que combinan naturaleza, cultura e historia viva.
Prepárate para una experiencia donde la tradición andina y la genialidad inca se encuentran en medio de las montañas.
¿Qué hace especiales a Maras y Moray?
Moray – El laboratorio agrícola de los incas
Moray no es solo un sitio arqueológico, es un ejemplo brillante de cómo los incas comprendían y adaptaban su entorno. Se trata de una serie de terrazas circulares concéntricas excavadas en la tierra que, a primera vista, parecen un anfiteatro. Sin embargo, su verdadero propósito fue experimental y agrícola.
Los incas utilizaban Moray como un centro de investigación agronómica, ya que en cada nivel de la terraza se generaban microclimas diferentes. Esto les permitió cultivar hasta más de 250 especies de plantas en un solo lugar.
Dato fascinante: La diferencia de temperatura entre el nivel más alto y el más bajo puede superar los 15 °C, permitiendo simulaciones de altitudes distintas para adaptar cultivos.
Maras – Las salineras que brotan de las montañas
A pocos minutos de Moray se encuentra Maras, famoso por sus impresionantes pozas de sal que se aferran a la ladera de una montaña como un mosaico natural.
Estas salineras han sido utilizadas desde la época preincaica y siguen activas hoy en día. El agua salada proviene de un manantial subterráneo natural, rico en minerales, que fluye a través de canales hacia más de 3,000 pozas.
Cuando el sol evapora el agua, se forma la sal, la cual es recolectada de manera artesanal por las familias de Maras, tal como lo hacían sus antepasados.
No te pierdas: La sal rosada de Maras, considerada gourmet por su sabor único y alto contenido en minerales.
¿Cómo es el viaje desde Urubamba?
- Distancia a Moray: 18 km
- Distancia a Maras: 12 km
- Duración total de recorrido (ida): 40 a 50 minutos
- Ruta: Vía afirmada y asfaltada con vistas espectaculares a los nevados Chicón, Verónica y a los extensos campos de cultivo andino
Podemos recogerte en tu hotel, Airbnb u otro punto de Urubamba y hacer el recorrido a tu ritmo. También puedes combinar este traslado con otros destinos como Chinchero, Ollantaytambo o Cusco.
Precios transporte Urubamba – Maras y Moray
SOLO IDA
TIPO DE VEHICULO | CAPACIDAD | PRECIO EN SOLES | PRECIO EN DOLARES |
---|---|---|---|
Auto sedan | 1 a 3 pax | 200 | 57 |
Camioneta o SUV | 3 a 4 pax | 220 | 63 |
Van | 5 a 7 pax | 280 | 80 |
IDA Y RETORNO
TIPO DE VEHICULO | CAPACIDAD | PRECIO EN SOLES | PRECIO EN DOLARES |
---|---|---|---|
Auto sedan | 1 a 3 pax | 280 | 80 |
Camioneta o SUV | 3 a 4 pax | 300 | 86 |
Van | 5 a 7 pax | 350 | 100 |
- ¡Viaja con todo tu grupo! Tenemos unidades más grandes como Renault de 15, Sprinter de 19 y buses para 32 pasajeros. Consulta con uno de nuestros asesores ahora mismo.
Incluye:
- Traslado puerta a puerta en vehículo turístico autorizado
- Espera durante las visitas (flexible y sin apuros)
- Paradas para fotos panorámicas si lo deseas
- Retorno a Urubamba o continuación hacia otro punto del Valle Sagrado
¿Por qué viajar con Ukumari Peru Travel?
- Vehículos modernos, seguros y cómodos
- Conductores profesionales con experiencia en rutas andinas
- Atención 100% personalizada
- Flexibilidad total en horarios y duración de la visita
- Posibilidad de combinar rutas o incluir guía y entradas
Con Ukumari Peru Travel, no solo te transportamos, te acompañamos a vivir el Valle Sagrado de forma auténtica y sin estrés.
Preguntas frecuentes: Transporte Urubamba – Maras y Moray
1. ¿Cuánto tiempo necesito para visitar ambos lugares?
Entre 2.5 a 3 horas es lo ideal para explorar Moray y las Salineras sin apuro.
2. ¿Es posible incluir una visita guiada?
Sí. Podemos organizarte un guía certificado que te explique la historia, uso y legado de cada lugar.
3. ¿Necesito boletos de entrada?
Sí. Moray está incluido en el Boleto Turístico Parcial o General. Para Maras, se paga un ticket separado (S/. 20 aprox).
4. ¿Es apto para niños o adultos mayores?
Totalmente. Las caminatas son breves y en terreno plano o con poca inclinación.
5. ¿Se puede continuar el viaje a otro lugar después?
¡Sí! Puedes terminar el viaje en Cusco, Chinchero, Pisac, Ollantaytambo u otro punto. Lo adaptamos a tu itinerario.
6. ¿Puedo comprar sal en Maras?
Sí, hay pequeños puestos de venta donde puedes adquirir sal rosada, jabones, chocolates y más, todo hecho localmente.
7. ¿Es una buena opción para quienes no tienen mucho tiempo?
Sí. Es uno de los tours cortos más enriquecedores desde Urubamba. Puedes hacerlo en medio día.
8. ¿Qué llevar para el recorrido?
Protector solar, agua, sombrero, lentes de sol, ropa ligera y cámara. El clima suele ser soleado.
9. ¿Maras y Moray están abiertos todo el año?
Sí. Aunque en temporada de lluvias (enero a marzo) puede haber neblina, ambos lugares están operativos.
10. ¿Cómo reservar el transporte?
Solo contáctanos por WhatsApp o correo electrónico, y programamos tu traslado fácil y rápido.
¡Reserva tu visita a Maras y Moray hoy mismo!
Viaja con Ukumari Peru Travel y descubre el verdadero espíritu del Valle Sagrado:
- Ingeniería inca
- Cultura viva
- Paisajes imponentes
- Servicio profesional y seguro
Maras y Moray no son solo lugares para visitar, son historias que merecen ser vividas. ¡Nosotros te llevamos!