Una travesía escénica por los andes rumbo al lago más alto del mundo
¿Estás listo para cruzar los Andes y descubrir el místico altiplano peruano? El trayecto de Cusco a Puno es mucho más que un traslado: es una experiencia única que une dos joyas culturales del Perú. Con Ukumari Peru Travel, conviertes este viaje en una ruta inolvidable, con paisajes sorprendentes, paradas históricas y el confort que solo un servicio turístico bien diseñado puede ofrecerte.
Recojo personalizado desde tu hotel o Airbnb
Olvídate del estrés y los traslados innecesarios. Nuestro servicio comienza directamente en la puerta de tu hospedaje en Cusco, sin importar si estás en el centro histórico o en zonas más alejadas. Desde allí, abordas un vehículo turístico cómodo, limpio y con todos los permisos necesarios para recorrer esta emblemática ruta interdepartamental.
- Recogida desde hoteles, hostales o estancias privadas
- Opción de llevar equipaje grande y mochilas sin recargo
- Salidas programadas y también bajo solicitud privada
¿Qué verás en el camino?
Durante el recorrido entre Cusco y Puno (aprox. 390 km), cruzarás la Cordillera de los Andes y la mística meseta altiplánica. Este camino está lleno de encanto natural y riqueza cultural.
Entre las paradas opcionales o guiadas puedes disfrutar de:
- Andahuaylillas, y su imponente iglesia barroca conocida como la «Capilla Sixtina de América»
- Raqchi, complejo arqueológico dedicado al dios Wiracocha
- Sicuani, ideal para disfrutar de un almuerzo típico andino
- La Raya, el punto más alto de la ruta (4,335 msnm), con vistas impresionantes
- Pukara, centro ceremonial preincaico y famoso por sus toritos artesanales
Todo esto con la opción de un guía profesional bilingüe que te acompañará durante las paradas para que conozcas a fondo la historia, cultura y tradición de cada lugar.
Opciones de servicio
Ofrecemos dos modalidades, para ajustarnos a tu estilo de viaje:
Bus turístico con paradas guiadas
- Vehículo amplio, con asientos reclinables y ventanas panorámicas
- Paradas programadas con ingreso a los sitios incluidos
- Guía oficial en español e inglés
- Almuerzo buffet incluido en Sicuani
Transporte privado Cusco – Puno
- Vehículo exclusivo solo para ti o tu grupo
- Paradas personalizadas o sin paradas si prefieres un viaje directo
- Flexibilidad de horarios, posibilidad de incluir guía y almuerzo
- Ideal para familias, parejas o viajeros con poco tiempo
Ambas opciones garantizan seguridad, comodidad, puntualidad y un trato cercano desde que inicias tu trayecto hasta que llegas a tu hospedaje en Puno o los alrededores del lago Titicaca.
Evita terminales caóticos, cambios de último momento o retrasos. Con nuestro servicio turístico Cusco – Puno, llegas descansado, informado y maravillado.
¿Listo para llegar al Lago Titicaca de la mejor manera?
Con Ukumari Peru Travel, tu viaje al sur del Perú se convierte en una ruta cultural y panorámica inolvidable.
El legendario Titicaca, con sus islas flotantes y tradiciones ancestrales, te espera… ¡y nosotros te llevamos hasta allí con el respeto, la seguridad y el trato que mereces!
Escríbenos por WhatsApp o correo electrónico para reservar tu asiento o solicitar un servicio privado.
También organizamos traslados de regreso desde Puno a Cusco, aeropuerto de Juliaca o frontera con Bolivia.
Precios transporte turístico Cusco – Puno o viceversa
TIPO DE VEHICULO | CAPACIDAD | PRECIO EN SOLES | PRECIO EN DOLARES |
---|---|---|---|
Auto sedan | 1 a 3 pax | 880 | 252 |
Camioneta o SUV | 3 a 4 pax | 950 | 271 |
Van | 5 a 7 pax | 1300 | 371 |
- ¡Tu grupo grande merece comodidad! Contamos con Renault de 15, Sprinter de 19 y buses de 32 para un viaje placentero. Habla con uno de nuestros asesores y reserva tu unidad.
- El monto indicado corresponde al servicio en general, no al número de personas.
Preguntas frecuentes sobre el Transporte Turístico Cusco – Puno
1. ¿Cuál es la diferencia entre el transporte turístico y un bus regular?
El transporte turístico incluye paradas en puntos históricos y culturales, guía bilingüe, mayor comodidad, almuerzo incluido (en algunos casos), y recojo/entrega en hoteles. Un bus regular es directo, sin paradas ni servicios adicionales.
2. ¿Cuánto dura el viaje de Cusco a Puno?
El trayecto directo toma entre 6 y 7 horas. Con paradas turísticas (transporte turístico), el viaje dura entre 9 y 10 horas, dependiendo del ritmo de las visitas.
3. ¿Qué lugares se visitan en la ruta turística?
En la ruta se visitan:
- Andahuaylillas (Capilla Sixtina de América)
- Raqchi (Templo de Wiracocha)
- Sicuani (almuerzo típico)
- La Raya (mirador y punto más alto de la ruta)
- Pukara (sitio arqueológico y museo)
4. ¿Desde dónde me recogen en Cusco y a dónde me llevan en Puno?
Te recogemos desde tu alojamiento en Cusco (hotel, Airbnb, etc.) y te dejamos en tu hospedaje en Puno o alrededores. También podemos dejarte cerca del puerto si vas a visitar las islas.
5. ¿Qué tipo de vehículo utilizan para este servicio?
Contamos con buses turísticos modernos, vans para grupos pequeños y vehículos privados (automóviles SUV o minivans), todos cómodos, seguros y con aire acondicionado.
6. ¿Hay servicios disponibles todos los días?
Sí, el servicio turístico se realiza todos los días del año, con salidas programadas por la mañana. El servicio privado se puede reservar en cualquier horario que prefieras.
7. ¿Está incluido el almuerzo?
Sí, si eliges el transporte turístico en grupo, el almuerzo buffet en Sicuani está incluido. En el servicio privado, podemos añadirlo bajo solicitud o parar en un restaurante recomendado.
8. ¿Puedo reservar un guía turístico durante el viaje?
El servicio en grupo ya incluye guía profesional en español e inglés. Para servicios privados, puedes solicitar un guía opcional con un costo adicional.
9. ¿Puedo hacer este trayecto en sentido inverso (Puno – Cusco)?
¡Claro! Ofrecemos el mismo servicio desde Puno hacia Cusco, tanto en modalidad turística como privada, con las mismas paradas y atención personalizada.
10. ¿Cómo reservo mi traslado y con cuánta anticipación debo hacerlo?
Puedes reservar por WhatsApp o correo electrónico. Se recomienda hacerlo con al menos 24 a 48 horas de anticipación, especialmente en temporada alta (junio a septiembre).