El sitio arqueológico de Tipón se encuentra ubicado en el distrito de Oropesa, en la provincia de Quispicanchi, en la región de Cusco, Perú. Está situado aproximadamente a 23 kilómetros al sureste de la ciudad de Cusco, y se puede llegar a él en automóvil o en transporte público.

Tipón es un sitio arqueológico importante en la región de Cusco debido a su sofisticado sistema hidráulico y arquitectura inca. El complejo está ubicado en una ladera empinada de una montaña y cuenta con una serie de terrazas agrícolas, canales de agua y fuentes. Es un ejemplo impresionante del ingenio y la habilidad de los antiguos incas para trabajar la tierra y controlar el flujo de agua.

Atractivos del sitio arqueológico de Tipon

El sitio arqueológico de Tipón es una impresionante muestra de la arquitectura inca y su avanzado sistema hidráulico. A continuación, te describo algunos de los atractivos que puedes ver en este sitio:

Que hacer en Tipon

Además de explorar las ruinas del sitio arqueológico de Tipón, hay algunas actividades que puedes hacer en la zona. A continuación, te menciono algunas opciones:

Como llegar a Tipon

Para llegar al sitio arqueológico de Tipón, puedes tomar un taxi, un colectivo o un tour desde la ciudad de Cusco. A continuación, te explico las opciones más comunes:

Gastronomia de Tipon

Tipón es un lugar que no es muy conocido por su gastronomía en particular, pero al estar ubicado en la región de Cusco, ofrece una gran variedad de platos tradicionales de la gastronomía peruana. A continuación, te menciono algunos de los platillos que puedes encontrar en los restaurantes y puestos de comida de la zona:

Cuy al horno

El cuy es un platillo típico de la gastronomía andina, que se prepara de diversas formas. En Tipón, puedes encontrar cuy al horno, que se sirve con papas y ensalada.

Chupe de camarones

El chupe de camarones es una sopa espesa que se prepara con camarones, papa, maíz y otros ingredientes. Es un platillo muy popular en la región de Cusco.

Lomo saltado

El lomo saltado es un platillo peruano muy conocido, que se prepara con carne, cebolla, tomate y papas fritas. Es una opción muy sabrosa y contundente.

Pachamanca

La pachamanca es un platillo tradicional que se cocina en un hoyo en la tierra, cubierto con hojas de plátano. Se prepara con carne, papas, maíz y otros ingredientes. Es un platillo muy popular en la región andina.

Ají de gallina

El ají de gallina es un platillo que se prepara con pollo desmenuzado, una salsa cremosa de ají amarillo, pan y otros ingredientes. Es un platillo muy sabroso y picante.

Cuy al horno