El Parque Arqueológico de Pisac está situado en la montaña Apu Inti Huatana, en la localidad de Pisac, provincia de Calca, a unos 30 km de la ciudad de Cusco. El parque tiene una extensión de 4 kilómetros cuadrados y contiene diversos restos arqueológicos, como terrazas de cultivo, acueductos, caminos asociados a murallas y puertas, cursos de agua canalizados, cementerios y puentes. Se desconoce la fecha exacta de construcción de las ruinas de Pisac, pero se estima que no fue anterior a 1440. EL nombre «Pisac» procede de la palabra quechua «pisaqa», que significa «perdiz«, y se dice que la antigua ciudad se construyó con la forma de esta ave. En la actualidad, Pisac es conocida como observatorio astronómico.

Sitio arqueológico de Pisac

¿Qué hacer en Pisac?

Pisac es un pueblo pintoresco ubicado en el Valle Sagrado de los Incas en Perú. Es conocido por su mercado de artesanías y por su impresionante sitio arqueológico, que se encuentra en la cima de una colina con vistas panorámicas del valle. Aquí tienes algunas recomendaciones sobre qué hacer en Pisac:

Estas son solo algunas de las cosas que puedes hacer en Pisac. Hay muchas otras atracciones y actividades que pueden ser de tu interés, como visitar las aguas termales cercanas o participar en ceremonias y rituales tradicionales andinos.

¿Cómo llegar a Pisac?

Pisac es un pueblo ubicado en el Valle Sagrado de los Incas en Perú. Hay varias formas de llegar a Pisac dependiendo de tu punto de partida y preferencias de viaje. A continuación, te presento algunas opciones comunes:

En bus

En taxi

En un tour

Sea cual sea la opción que elijas, es importante recordar que Pisac es un destino popular entre los turistas, especialmente los fines de semana. Si planeas visitar el mercado artesanal de Pisac, te recomendamos ir temprano en la mañana para evitar las multitudes.