Piquillacta es un impresionante sitio arqueológico ubicado en el departamento de Cusco, Perú. Construido por la cultura Wari en el periodo preincaico, Piquillacta es conocido por ser uno de los complejos urbanos más grandes de los Andes peruanos. Con aproximadamente 700 estructuras y calles bien definidas, este sitio ofrece una fascinante visión de la planificación y arquitectura de la cultura Wari. Explorar las ruinas de Piquillacta es adentrarse en la historia de la antigua civilización preincaica y maravillarse con su ingeniería y diseño urbano.

Piquillacta – Cusco

Historia de Piquillacta

Piquillacta es un sitio arqueológico ubicado en el Valle Sur de Cusco, Perú. Se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros al sureste de la ciudad del Cusco, en la provincia de Quispicanchi. El nombre Piquillacta proviene del quechua y significa «ciudad de las pulgas».

Piquillacta fue construida por la cultura Wari, una antigua civilización preincaica que floreció entre los siglos VII y XI d.C. Los wari fueron conocidos por su habilidad en la arquitectura y la planificación urbana. Piquillacta es uno de los mejores ejemplos de la planificación urbana wari.

La ciudad de Piquillacta abarca un área de aproximadamente 50 hectáreas y está compuesta por una serie de calles rectas, plazas, patios y estructuras residenciales. La disposición urbana de Piquillacta es notablemente diferente a la de otras ciudades precolombinas de la región. Mientras que la mayoría de las ciudades incas tenían calles estrechas y laberínticas, Piquillacta presenta calles anchas y una estructura urbana más ordenada.

La ciudad estaba rodeada por una muralla defensiva de piedra y barro, con puertas de acceso en diferentes puntos. Dentro de la ciudad, se encontraban alrededor de 2000 estructuras rectangulares que probablemente fueron viviendas para la población. Muchas de estas estructuras estaban dispuestas en complejos residenciales más grandes, con patios comunes y áreas de almacenamiento.

La función exacta de Piquillacta sigue siendo objeto de debate entre los arqueólogos. Algunos teorizan que la ciudad pudo haber sido un centro administrativo y ceremonial importante para los wari en la región. Otros creen que podría haber sido un centro de producción y comercio, debido a su ubicación estratégica cerca de rutas comerciales importantes.

A partir del siglo XI d.C., los wari fueron gradualmente absorbidos por la cultura inca, y Piquillacta fue abandonada. Después de la conquista española en el siglo XVI, el sitio quedó en ruinas y fue poco visitado hasta tiempos más recientes.

Hoy en día, Piquillacta es un importante sitio arqueológico y atrae a visitantes interesados en explorar la historia antigua de la región del Cusco. Aunque gran parte de la ciudad está en ruinas, todavía se pueden apreciar las calles y las estructuras que alguna vez albergaron a los habitantes de Piquillacta. El sitio ofrece una visión fascinante de la arquitectura y planificación urbana de la cultura wari.

Centro ceremonial de Piquillacta

Como llegar a Piquillacta

Para llegar a Piquillacta desde la ciudad del Cusco, puedes seguir estas indicaciones:

  • En primer lugar, dirígete al terminal de buses de Cusco. Puedes tomar un taxi o un colectivo para llegar allí. Una vez en el terminal de buses, busca un autobús o minivan que se dirija al pueblo de Urcos. Asegúrate de preguntar y confirmar que el vehículo hace una parada en Piquillacta, ya que no todos los buses lo hacen.
  • Toma el bus o minivan hacia Urcos y avisa al conductor que deseas bajarte en Piquillacta. El trayecto desde Cusco a Piquillacta toma alrededor de 30 a 45 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera. Una vez que llegues a Piquillacta, tendrás que caminar aproximadamente 1 kilómetro desde la carretera hasta el sitio arqueológico. Hay un camino que te llevará directamente a las ruinas.
  • Si prefieres una opción más conveniente y personalizada, también puedes contratar un tour o un servicio de transporte privado desde Cusco hasta Piquillacta. Muchas agencias de viajes en Cusco ofrecen excursiones que incluyen Piquillacta y otros sitios arqueológicos cercanos en el Valle Sur.
  • En UKUMARI PERU TRAVEL nos encargamos de organizar tours a Piquillacta con el recojo de vuestro hotel.
Muros de la ciudad de Piquillacta – Cusco

Preguntas y respuestas de Piquillacta

¿Dónde se encuentra ubicada Piquillacta?

Piquillacta se encuentra en el Valle Sur de Cusco, Perú, aproximadamente a 30 kilómetros al sureste de la ciudad del Cusco.

¿Qué cultura construyó Piquillacta?

Piquillacta fue construida por la cultura Wari, una antigua civilización preincaica.

¿Qué significa el nombre «Piquillacta»?

El nombre Piquillacta proviene del quechua y significa «ciudad de las pulgas».

¿Cuál era la función de Piquillacta?

La función exacta de Piquillacta aún es objeto de debate, pero se cree que pudo haber sido un centro administrativo, ceremonial o incluso un centro de producción y comercio.

¿Cuál es el tamaño de Piquillacta?

Piquillacta abarca un área de aproximadamente 50 hectáreas.

¿Cómo es la estructura urbana de Piquillacta?

A diferencia de otras ciudades precolombinas, Piquillacta presenta calles anchas y una estructura urbana más ordenada.

¿Cuántas estructuras residenciales se encuentran en Piquillacta?

Se estima que hay alrededor de 2000 estructuras rectangulares en Piquillacta, que probablemente fueron viviendas para la población.

¿Cuándo fue abandonada Piquillacta?

Piquillacta fue abandonada a partir del siglo XI d.C., cuando los Wari fueron gradualmente absorbidos por la cultura inca.

¿Cómo puedo llegar a Piquillacta desde Cusco?

Puedes tomar un bus o minivan desde Cusco hacia Urcos y bajarte en Piquillacta. También puedes contratar un tour o servicio de transporte privado.

¿Puedo visitar Piquillacta hoy en día?

Sí, Piquillacta es un importante sitio arqueológico y está abierto a visitantes. Se recomienda llevar agua, protector solar y calzado cómodo al visitar el sitio.

¿Qué agencia ofrece tours a Piquillacta?

Ukumari Peru Travel es una agencia operadora en la ciudad del Cusco, y se caracteriza de organizar tours, el tour a Piquillacta es parte del tour del Valle Sur que no solo te permite la visita a Piquillacta sino también Tipon y el templo de Andahuaylillas.

Reserva un tour a Piquillacta

En Ukumari Peru Travel nos caracterizamos por hacer tours únicos en Piquillacta a traves de un tour compartido o privado sírvase escribirnos a info@ukumariperutravel.com o comunícate de manera directa a través del whatsapp wa.me/51926265603 con gusto ayudaremos a elaborar tu plan de viaje…