Moray es un sitio arqueológico fascinante ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, cerca de Cusco, Perú. Se destaca por su formación circular de terrazas concéntricas, que se asemejan a un anfiteatro en la tierra.
Estas terrazas fueron construidas por los antiguos incas y se cree que se utilizaron con fines agrícolas experimentales. Cada terraza tiene un microclima distinto debido a la variación de temperatura y humedad, lo que permitía a los incas cultivar diferentes tipos de cultivos en cada nivel.
La profundidad de las terrazas y su diseño permitían un control preciso de las condiciones de crecimiento de las plantas, convirtiendo a Moray en un laboratorio agrícola avanzado para los incas. Esta habilidad en la agricultura fue una de las razones clave para el éxito de la civilización inca.
Moray clima
El clima de Moray, ubicado en Cusco, Perú, es típicamente templado y con variaciones estacionales. Sin embargo, debido a su ubicación en el Valle Sagrado de los Incas, el clima puede ser influenciado por la altitud y la geografía de la región.
Durante el día, especialmente en los meses de verano (de diciembre a marzo), la temperatura puede alcanzar entre los 20 °C y los 25 °C. Sin embargo, las noches en Moray pueden ser bastante frías, con temperaturas que descienden hasta los 5 °C o incluso menos, especialmente durante los meses de junio a agosto.
Es importante tener en cuenta que la altitud también juega un papel en el clima de Moray. El sitio arqueológico se encuentra a una altitud de aproximadamente 3,500 metros sobre el nivel del mar, lo que puede resultar en un clima más fresco y una mayor variación de temperatura en comparación con Cusco, que está a una altitud ligeramente inferior.
En cuanto a las precipitaciones, el Valle Sagrado de los Incas, incluido Moray, experimenta una temporada de lluvias entre los meses de noviembre y marzo. Durante este período, es posible que se produzcan lluvias frecuentes, por lo que es recomendable llevar ropa impermeable y estar preparado para condiciones húmedas.
Moray ubicación
Moray se encuentra ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, en la región de Cusco, en el sur de Perú. Específicamente, está situado a aproximadamente 50 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco.
El sitio arqueológico de Moray se encuentra en las estribaciones de los Andes, a una altitud de alrededor de 3,500 metros sobre el nivel del mar. Está rodeado de hermosos paisajes montañosos y se encuentra en una zona agrícola fértil.
Moray como llegar
Para llegar a Moray desde la ciudad de Cusco, existen diferentes opciones de transporte. Aquí te menciono algunas de las más comunes:
- En automóvil: Puedes tomar un taxi o alquilar un automóvil para llegar a Moray. La ruta más directa es tomar la carretera Cusco – Urubamba (ruta 28B) y luego desviarte hacia el norte en dirección a Maras. Moray se encuentra aproximadamente a 7 kilómetros de Maras. El viaje en automóvil suele durar alrededor de una hora y media, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.
- En tour o excursión: Otra opción popular es unirse a una excursión en el Valle Sagrado de los Incas. Muchas agencias de viajes en Cusco ofrecen tours que incluyen la visita a Moray junto con otros destinos cercanos, como las ruinas de Pisac y Ollantaytambo. Estos tours suelen incluir transporte en autobús o van y guías turísticos.
- En transporte público: Si prefieres una opción más económica, puedes tomar un autobús público desde el terminal de buses de Cusco hacia Urubamba y luego tomar otro bus hacia Maras. Desde Maras, puedes caminar o tomar un taxi hasta Moray, que está a poca distancia.
Preguntas y respuestas de Moray
¿Qué es Moray?
Moray es un sitio arqueológico ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, en Perú. Se caracteriza por sus terrazas circulares escalonadas, que forman un anfiteatro natural en la tierra.
¿Cuál es el propósito de las terrazas circulares en Moray?
Se cree que las terrazas circulares de Moray fueron utilizadas por los incas con fines agrícolas experimentales. Cada terraza ofrece un microclima diferente, lo que les permitía cultivar una variedad de cultivos en un solo lugar.
¿Cuál es la antigüedad de Moray?
Se estima que Moray fue construido durante el período incaico, alrededor del siglo XV.
¿Cómo se llega a Moray desde Cusco?
Desde Cusco, puedes tomar un taxi o un tour en autobús hacia Moray. La distancia es de aproximadamente 50 kilómetros y el tiempo de viaje es de alrededor de una hora y media.
¿Es necesario pagar una entrada para visitar Moray?
Sí, se requiere pagar una entrada para acceder a Moray. El costo puede variar y se recomienda verificar los precios actualizados antes de tu visita.
¿Qué otras atracciones turísticas se pueden visitar cerca de Moray?
En las cercanías de Moray, puedes visitar las famosas Salineras de Maras, un impresionante complejo de salinas en funcionamiento desde tiempos preincaicos.
¿Se puede hacer senderismo en Moray?
No se permite hacer senderismo directamente en las terrazas circulares de Moray, pero hay senderos habilitados para caminar alrededor del sitio y disfrutar de las vistas panorámicas.
¿Se ofrece información turística en Moray?
Sí, en el sitio de Moray hay paneles informativos en español e inglés que brindan detalles sobre la historia y el significado del lugar.
¿Cuál es la mejor época para visitar Moray?
La mejor época para visitar Moray es durante la estación seca en la región, que va de mayo a octubre. El clima suele ser más estable y hay menos posibilidades de lluvia.
¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita de Moray?
La visita a Moray suele tomar alrededor de una hora, pero esto puede variar según tu interés en explorar el sitio y tomar fotografías. También puedes combinar tu visita a Moray con otros destinos del Valle Sagrado de los Incas para aprovechar al máximo tu tiempo en la región.
Reserva un tour a Moray
En Ukumari Peru Travel nos caracterizamos por hacer tours únicos y si usted gusta conocer más sobre este lugar tradicional, sírvase escribirnos a info@ukumariperutravel.com o comunícate de manera directa a través del whatsapp wa.me/51926265603 con gusto resolveremos sus consultas y dudas.