La altitud del Valle Sagrado de los Incas varía entre los 2,800 y 3,700 metros sobre el nivel del mar, dependiendo de la zona que se visite. Por ejemplo, el pueblo de Pisac se encuentra a una altitud de 2,972 metros, mientras que el pueblo de Ollantaytambo está a una altitud de 2,792 metros. Es importante tener en cuenta la altitud al planear una visita al Valle Sagrado, ya que la altitud puede afectar la salud de algunas personas. Se recomienda tomar precauciones y aclimatarse adecuadamente antes de realizar actividades físicas intensas en altitudes elevadas.
Table of Contents
Altura de los distritos pertenecientes al valle sagrado de los incas
A continuación, te presento la altitud aproximada de algunos de los lugares más conocidos del Valle Sagrado de los Incas, en orden alfabético:
Urubamba
- Distrito de Urubamba: 2,871 msnm
- Distrito de Chinchero: 3,762 msnm
- Distrito de Huayllabamba: 2,926 msnm
- Distrito de Maras: 3,329 msnm
- Distrito de Ollantaytambo: 2,792 msnm
- Distrito de Yucay: 2,846 msnm
- Provincia de Urubamba: altitud promedio de 2,872 msnm
Calca
- Distrito de Calca: 2,928 msnm
- Distrito de Coya: 2,958 msnm
- Distrito de Lamay: 2,834 msnm
- Distrito de Pisac: 2,972 msnm
- Distrito de San Salvador: 3,200 msnm
- Distrito de Taray: 2,850 msnm
Porque el nombre del Valle Sagrado de los Incas
El Valle Sagrado de los Incas debe su nombre a su importancia en la civilización Inca. Esta región ubicada en los Andes peruanos, cerca de la ciudad del Cusco, fue considerada sagrada por los Incas debido a su fértil tierra y su estratégica ubicación.
La zona del Valle Sagrado fue habitada por los Incas, quienes construyeron numerosas ciudades y centros ceremoniales, aprovechando su tierra fértil para la agricultura y su clima benigno. Además, el río Urubamba que atraviesa el valle y la presencia de montañas sagradas como el Ausangate, el Pitusiray y el Salkantay, lo convierten en un lugar de gran importancia religiosa y espiritual para los incas.
Hoy en día, el Valle Sagrado de los Incas es una de las principales atracciones turísticas de Perú, con numerosos sitios arqueológicos y pueblos tradicionales que mantienen su herencia Inca y colonial.
Atractivos turísticos del valle sagrado de los incas
A continuación, te presento algunos de los atractivos turísticos más destacados de Urubamba y Calca:
Urubamba
- Ollantaytambo: uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del Valle Sagrado de los Incas, que incluye una fortaleza, un templo y terrazas agrícolas.
- Salinas de Maras: un complejo de pozas de sal en las que se ha producido sal durante siglos.
- Moray: un sitio arqueológico con varias terrazas circulares, que se cree fueron usadas como laboratorios agrícolas por los Incas.
- Chinchero: un pueblo conocido por su mercado artesanal y por su iglesia colonial construida sobre un templo inca.
- Camino Inca: Urubamba es un punto de partida popular para aquellos que quieren hacer la caminata del Camino Inca hasta Machu Picchu.
- Pumahuanca: un sitio arqueológico con andenes y terrazas agrícolas construidos en las laderas de las montañas.
- Nevado Chicón: una montaña nevada que se puede ver desde Urubamba.
Calca
- Pisac: un sitio arqueológico que incluye terrazas agrícolas, templos y un sistema de defensa. Además, todos los domingos se lleva a cabo un famoso mercado artesanal en la ciudad de Pisac.
- Baños Termales de Machacancha: un complejo de aguas termales que se encuentra a unos 7 km del pueblo de Calca.
- Iglesia de San Pedro de Coya: una iglesia colonial construida sobre un templo inca, que cuenta con una impresionante fachada tallada en piedra.
- Museo Comunitario de Taray: un pequeño museo comunitario que muestra la historia y cultura local de la zona.
- Camino Inca: Calca es otro punto de partida popular para aquellos que quieren hacer la caminata del Camino Inca hasta Machu Picchu.
- Mercado de Calca: un mercado semanal que se celebra los domingos y donde se pueden encontrar productos locales y artesanías.