La altitud del Valle Sagrado de los Incas varía entre los 2,800 y 3,700 metros sobre el nivel del mar, dependiendo de la zona que se visite. Por ejemplo, el pueblo de Pisac se encuentra a una altitud de 2,972 metros, mientras que el pueblo de Ollantaytambo está a una altitud de 2,792 metros. Es importante tener en cuenta la altitud al planear una visita al Valle Sagrado, ya que la altitud puede afectar la salud de algunas personas. Se recomienda tomar precauciones y aclimatarse adecuadamente antes de realizar actividades físicas intensas en altitudes elevadas.

Valle Sagrado de los Incas

Altura de los distritos pertenecientes al valle sagrado de los incas

A continuación, te presento la altitud aproximada de algunos de los lugares más conocidos del Valle Sagrado de los Incas, en orden alfabético:

Urubamba

Calca

Porque el nombre del Valle Sagrado de los Incas

El Valle Sagrado de los Incas debe su nombre a su importancia en la civilización Inca. Esta región ubicada en los Andes peruanos, cerca de la ciudad del Cusco, fue considerada sagrada por los Incas debido a su fértil tierra y su estratégica ubicación.

La zona del Valle Sagrado fue habitada por los Incas, quienes construyeron numerosas ciudades y centros ceremoniales, aprovechando su tierra fértil para la agricultura y su clima benigno. Además, el río Urubamba que atraviesa el valle y la presencia de montañas sagradas como el Ausangate, el Pitusiray y el Salkantay, lo convierten en un lugar de gran importancia religiosa y espiritual para los incas.

Hoy en día, el Valle Sagrado de los Incas es una de las principales atracciones turísticas de Perú, con numerosos sitios arqueológicos y pueblos tradicionales que mantienen su herencia Inca y colonial.

Atractivos turísticos del valle sagrado de los incas

A continuación, te presento algunos de los atractivos turísticos más destacados de Urubamba y Calca:

Urubamba

Calca